miércoles, 8 de abril de 2015

podcast

 Este podcast explica brevemente una noticia sobre un problema en el que se involucro una mina a cielo abierto
 ENLACE musica de fondo

jueves, 12 de marzo de 2015

minería a cielo abierto

Las minas a cielo abierto, que también son llamadas minas a tajo abierto, son explotaciones mineras que se desarrollan en la superficie del terreno, a diferencia de las minas  subterráneas, que se desarrollan bajo el terreno.
CC por Noticierotribuna del Cesar




Para la explotación de una mina a cielo abierto, a veces, es necesario excavar, con maquinaria pesada o con explosivos, los terrenos que recubren o rodean la formación geológica que forma el yacimiento. Estos materiales se denominan, genéricamente, estéril, mientras que a la formación a explotar se le llama mineral.  el materia estéril excavado es apilado fuera del area de trabajo y es utilizado para reconstruir el area de trabajo al cierre de la mina ya que es muy importante dejar el area como estaba o aun mejor.


CC por Hugo Blanco
La minería a cielo abierto es una actividad que causa un gran impacto ambiental, social y cultural. Es también una actividad industrial insostenible por definición, en la medida en que la explotación del recurso supone su agotamiento. 
|
CC por Maruzzela Carrasco

 En la minería a cielo abierto los costes de arranque, excavación y transporte son menores que a la minería subterránea, aunque la inversión inicial es mayor, son económicamente rentables cuando los yacimientos afloran en superficie, se encuentran cerca de la superficie, con un recubrimiento pequeño

CC por  Reinhard Jahn, Mannheim
La explotación de los minerales es necesaria para el desarrollo constante del planeta.

OBJETIVOS DEL BLOG

Este tema lo escogí con el fin de dar a conocer como se lleva a cabo la extracción de mineral a cielo abierto así como también explicar que impacto ambiental causa este tipo de explotación.

el blog forma parte de una practica de la clase de ntic de la universidad de sonora.